BOLETIN INFORMATIVO E. T DR MANUEL DAGNINO AÑO ESCOLAR 2021-2022
BOLETIN INFORMATIVO E. T DR MANUEL DAGNINO AÑO ESCOLAR 2021-2022
RECIBAN UN CORDIAL ABRAZO DE INICIO DE AÑO ESCOLAR 2021-2022, QUE LA GRACIA DE DIOS ESTE EN CADA HOGAR Y FAMILIA PERTENECIENTE A NUESTRA ESCUELA. EN ESTOS TIEMPOS DIFÍCILES QUE NOS HA TOCADO VIVIR LES EXHORTAMOS A TODOS A MANTENERSE UNIDOS EN ORACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y LA EDUCACIÓN DE NUESTRA NACIÓN, QUE REINE UN ESPÍRITU DE SOLIDARIDAD EN MEDIO DE LA PRUEBA.
La contribución por inscripción es en efectivo, en divisa o por transferencia; en caso de depósito, es equivalente a 1 $ expresado a la tasa del BCV a la cuenta corriente del Banco Nacional de Crédito # 0191-0201-7421-0002-5801 a nombre del Consejo Educativo E.T Dr Manuel Dagnino RIF: J 40575423-0.
NOTA:LAS TRANSFERENCIAS O DEPÓSITOS DEBEN HACERSE 2 DÍAS ANTES DE LAS INSCRIPCIONES, DE MANERA QUE SE PUEDAN VERIFICAR PARA EL DÍA QUE SE REALICE EL PROCESO.
AL REALIZARSE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN, SE LE AGREGARA AL GRUPO DE WHATSSAP, DEL CUAL SE RECOMIENDA NO SALIRSE DEBIDO A QUE TODA LA INFORMACIÓN CONCERNIENTE AL 1er LAPSO SE MANEJARA POR EL GRUPO
Se tiene previsto para la semana del 22 de noviembre hasta el 25 de noviembre del presente año, la recepción de tareas, portafolios, investigaciones dibujos y todo lo concerniente a la evaluación del estudiante de la siguiente manera:
AL REALIZARSE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN, SE LE AGREGARA AL GRUPO DE WHATSSAP, DEL CUAL SE RECOMIENDA NO SALIRSE DEBIDO A QUE TODA LA INFORMACIÓN CONCERNIENTE AL 1er LAPSO SE MANEJARA POR EL GRUPO
Se tiene previsto para la semana del 22 de noviembre hasta el 25 de noviembre del presente año, la recepción de tareas, portafolios, investigaciones dibujos y todo lo concerniente a la evaluación del estudiante de la siguiente manera:
25 de Noviembre: Deporte y Recreación
25 de Noviembre: Deporte y Recreación
TENIENDO EN CUENTA QUE HAY PROFESORES QUE HAN DETERMINADO FECHAS ESPECIFICAS PARA LA ENTREGA QUIEN NO ENTREGUE SEGÚN LA FECHA ESTIPULADA POR EL DOCENTE PUEDE ACARREAR CONSECUENCIAS COMO QUE PIERDA PUNTOS O NO SE LE RECIBA LA TAREA
Entrega de BOLETINES DEL 1 LAPSO MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021 HORA 8 AM
Cualquier cambio se informara por esta vía o contactarse
TENIENDO EN CUENTA QUE HAY PROFESORES QUE HAN DETERMINADO FECHAS ESPECIFICAS PARA LA ENTREGA QUIEN NO ENTREGUE SEGÚN LA FECHA ESTIPULADA POR EL DOCENTE PUEDE ACARREAR CONSECUENCIAS COMO QUE PIERDA PUNTOS O NO SE LE RECIBA LA TAREA
Entrega de BOLETINES DEL 1 LAPSO MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021 HORA 8 AM
Cualquier cambio se informara por esta vía o contactarse
con su coordinador prof: Marilu Padron 0416-6691226
Los estudiantes deben asistir los días miércoles y viernes : con su respectivo, uniforme reglamentario, tapabocas negro + uno de repuesto, gel antibacterial, botella de agua, corte de cabello no obstentoso sin tintes, ni rapados, ni figuras, si presenta gripe abstengase de ir a clase, por la salud de todos
AREA DE FORMACION:
1) RECREACIÓN Y FOLKLORE. PROF: WUILMER BARRIOS
1️⃣ Investigar los siguientes términos: (Primera actividad)* Recreación*Manistaciones folklóricas de Venezuela *Manifestaciones folklóricas del Zulia.2️⃣Segunda actividad*Juegos*Juegos tradicionales*Tipos de recreación (definir)*Danzas *Tipos danzas.3️⃣Tercera actividad*Diseña un juego recreativo donde participen 10 personas (Debe ser creado por ti) Y EXPLICARLO EN UN INFORME
2) GHC. PROF RITA VILLANUEVATema Generador: I.La República agropecuaria y Rural de 1830-1936.Sus primeros años.
Tejido temático:
Antes de iniciar el tema es preciso recordar ciertos aspectos que antecedieron a la creación de la República,debemos saber que Venezuela formó parte de la Gran Colombia entre 1820 y 1830 .La Gran Colombia fue creada en 1819y organizada en 1821,en ella se unifocaron la Capitanía general de Venezuela,el Virreinato de Nueva Granada ,dividiéndose en 3 secciones .
1.-Departamento de Venezuela .
2.- Departamento de Cundinamarca .
3.- Departamento de Quitó.
Dicha unión no fue permanente ya que al tiempo surgieron dificultades y con ello la disolución de la misma.
Por lo tanto es importante estudiar y desarrollar los siguientes aspectos:
1.Crisis interna . Disolución de la Gran Colombia .
2.Causas geográficas por las que se disuelve la Gran Colombia.
3.Surgimiento del Centralismo y el federalismo.
Actividad - Evaluativa .
1.Elabora un cuadro comparativo sobre las siguientes constituciones .
2.Elaboara un análisis sobre la Constitución de 1830 resaltando los aspectos más importante de dicha constitución.
3. Investiga en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 los artículos más importantes que en está establecido.
Observación: Este objetivo tendrá una evaluación oral.
Tema Generador: II. Las relaciones internacionales de la República de Venezuela desde 1950 hasta la actualidad.
Tejido temático:En estos tiempos es necesario hablar sobre las relaciones internacionales de Venezuela con otros países ,así como los exodos migratorios recibidos por nuestra nación provenientes de otras latitudes del continente ameicano así como de otros(Europa ,Asia ,África ).
Si bien es ciertos desde hace unas décadas a atrás Venezuela atraviesa una fuerte crisis de índole económico lo cual a conllevado a qué muchos ciudadanos tenga que migrar a otros países vecinos como a otros continentes en busca de mejores condiciones y calidad de vida .Considero oportuno el estudio de este tema en este momento poder entender y comprender diversas situaciones que afectan a la sociedad actual ; La disgregación familiar existente en muchos hogares venezolano . Por ello deben analizar los siguientes conceptos ;
1.Crisis .
2.Crisis Social.
3.Criais Económica.
De igual forma estudia los diversos problemas fronterizos generados mediante esta situación
1.Que es una crisis y cuáles son sus características y efecto.
2. Antecedentes de la crisis diplomática de Venezuela .
3. Cuáles han sido los problemas limitrofes con la República de Colombia ,Guyana y Brasil.
Actividad- Evaluación .
Elabora un mapa donde señales los límites fronterizos con la República de Colombia ,Brasil y Guyana .
Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los problemas fronterizos que presenta Venezuela con sus países vecinos en la actualidad.
Cuáles son los principales factores por los cuales la población Venezolana está migrando a otros países.
Tema Generador: III. Analizar la estructura Económica de Venezuela en dos bloques 1936-1945 y 1999 - 2021.
Tejido temático: Se debe conocer y analizar la estructura económica de Venezuela desde 1936 a 1945 como antecedente ,para analizar la estructura de Venezuela para 1999 y así comprender su estructura económica en el 2021.Donde se han generado diversidad de cambios así como su cono monetario.
Explique Cómo a sisdo la estructura económica de Venezuela.
Principales actividades económicas que fortalecieron la economía ese momento.
Actividad-Evaluacion .
Elabora un cuadro comparativo resumen dónde señales los principales logros económicos de Venezuela desde 1999 al 2021.
Tema Generador: I.La República agropecuaria y Rural de 1830-1936.Sus primeros años.
Tejido temático:
Antes de iniciar el tema es preciso recordar ciertos aspectos que antecedieron a la creación de la República,debemos saber que Venezuela formó parte de la Gran Colombia entre 1820 y 1830 .La Gran Colombia fue creada en 1819y organizada en 1821,en ella se unifocaron la Capitanía general de Venezuela,el Virreinato de Nueva Granada ,dividiéndose en 3 secciones .
1.-Departamento de Venezuela .
2.- Departamento de Cundinamarca .
3.- Departamento de Quitó.
Dicha unión no fue permanente ya que al tiempo surgieron dificultades y con ello la disolución de la misma.
Por lo tanto es importante estudiar y desarrollar los siguientes aspectos:
1.Crisis interna . Disolución de la Gran Colombia .
2.Causas geográficas por las que se disuelve la Gran Colombia.
3.Surgimiento del Centralismo y el federalismo.
Actividad - Evaluativa .
1.Elabora un cuadro comparativo sobre las siguientes constituciones .
2.Elaboara un análisis sobre la Constitución de 1830 resaltando los aspectos más importante de dicha constitución.
3. Investiga en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 los artículos más importantes que en está establecido.
Observación: Este objetivo tendrá una evaluación oral.
Tema Generador: II. Las relaciones internacionales de la República de Venezuela desde 1950 hasta la actualidad.
Tejido temático:En estos tiempos es necesario hablar sobre las relaciones internacionales de Venezuela con otros países ,así como los exodos migratorios recibidos por nuestra nación provenientes de otras latitudes del continente ameicano así como de otros(Europa ,Asia ,África ).
Si bien es ciertos desde hace unas décadas a atrás Venezuela atraviesa una fuerte crisis de índole económico lo cual a conllevado a qué muchos ciudadanos tenga que migrar a otros países vecinos como a otros continentes en busca de mejores condiciones y calidad de vida .Considero oportuno el estudio de este tema en este momento poder entender y comprender diversas situaciones que afectan a la sociedad actual ; La disgregación familiar existente en muchos hogares venezolano . Por ello deben analizar los siguientes conceptos ;
1.Crisis .
2.Crisis Social.
3.Criais Económica.
De igual forma estudia los diversos problemas fronterizos generados mediante esta situación
1.Que es una crisis y cuáles son sus características y efecto.
2. Antecedentes de la crisis diplomática de Venezuela .
3. Cuáles han sido los problemas limitrofes con la República de Colombia ,Guyana y Brasil.
Actividad- Evaluación .
Elabora un mapa donde señales los límites fronterizos con la República de Colombia ,Brasil y Guyana .
Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los problemas fronterizos que presenta Venezuela con sus países vecinos en la actualidad.
Cuáles son los principales factores por los cuales la población Venezolana está migrando a otros países.
Tema Generador: III. Analizar la estructura Económica de Venezuela en dos bloques 1936-1945 y 1999 - 2021.
Tejido temático: Se debe conocer y analizar la estructura económica de Venezuela desde 1936 a 1945 como antecedente ,para analizar la estructura de Venezuela para 1999 y así comprender su estructura económica en el 2021.Donde se han generado diversidad de cambios así como su cono monetario.
Explique Cómo a sisdo la estructura económica de Venezuela.
Principales actividades económicas que fortalecieron la economía ese momento.
Actividad-Evaluacion .
Elabora un cuadro comparativo resumen dónde señales los principales logros económicos de Venezuela desde 1999 al 2021.
3) Ingles. Prof; Dignoris Rodriguez
ACTIVIDAD # 1
1.-Responde en Español las siguientes preguntas:
g. ¿Qué es LENGUA?
h. ¿Qué es LENGUAJE?
i. ¿Qué es HABLA?
j. ¿Qué es un IDIOMA?
k. ¿Qué es LENGUA MATERNA?
l. ¿Qué es LENGUA EXTRANJERA?
Concepto y características de cada uno.
ACTIVIDAD # 2
Escribe 20 palabras en INGLÉS relacionadas con el vocabulario de tu mención con su respectivo dibujo de cada palabra (No debe escribir la palabra en Español, solamente la palabra en INGLÉS y su dibujo al lado).
ACTIVIDAD # 3
1.-Realiza 5 Oraciones en INGLES con cada uno de los siguientes tiempos verbales:
*Presente Simple
*Presente Continuo
*Pasado Simple
*Pasado Continuo
2.-Dibuja el Mapamundi (Mapa del Mundo con todos los Continentes) e identifica los países donde se hable INGLES como LENGUA MATERNA (Colocar el nombre del País y colorea).
OBSERVACIONES:
-LAS ACTIVIDADES DEBEN REALIZARSE EN HOJAS DE CUADERNO, DE EXAMEN O RECICLAJE.
-CADA TRABAJO DEBE LLEVAR SU PORTADA Y ESTAR DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON NOMBRE DEL ESTUDIANTE, GRADO, MENCIÓN, MATERIA Y NOMBRE DEL DOCENTE.
-LOS TRABAJOS QUE NO ESTÉN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS SERÁN APLAZADOS.
-TODAS LAS ACTIVIDADES DEBEN REALIZARSE EN INGLÉS, A EXCEPCIÓN DE LA ACTIVIDAD # 1 QUE ES COMPLETAMENTE EN ESPAÑOL.
-CUMPLIR A CABALIDAD CON LOS LINEAMIENTOS EXIGIDOS EN CADA ACTIVIDAD YA QUE DE LO CONTRARIO SERA AFECTADA LA CALIFICACION.
-NO COPIARSE LAS ACTIVIDADES DE OTROS COMPAÑEROS PORQUE NO SERÁ EVALUADA LA ACTIVIDAD Y SERÁ APLAZADO.
-SE EVALUARÁ PRESENTACIÓN, PULCRITUD, ORTOGRAFÍA, REDACCIÓN, RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD EN LA FECHA DE ENTREGA.
CUALQUIER DUDA Y/O PREGUNTA COMUNICARSE CON SU COORDINADOR RESPECTIVO PARA QUE HAGA LLEGAR SUS INQUIETUDES AL DOCE
Prof: Gisela Brito
I.- Contenido:
1.-Nivelación
a.- Notación científica.
b.- Teorema de Pitágoras
c.- Ley de los cosenos
e.- Ley de los senos
2.- Movimiento:
a.- Trayectoria
b.- Distancia recorrida por la partícula o longitud de la trayectoria
c.- Movimiento uniforme
d.- Movimiento rectilíneo uniforme o variado
c.- Caída Libre
3.- Las Interacciones:
a.- Fuerza normal valor de g y Ley de Gravitación Universal
b.- Tercera Ley de Newton
c.- Ley de Coulomb
d.- Primera Ley de Newton y Segunda Ley de Newton
e.- Masa de un cuerpo
f.- Principio de conservación de la cantidad de movimiento
II.-Estrategia:
Para los contenidos:
1.- Nivelación:
a,b,c,d | Trabajo de Investigación y lista de ejercicios para su resolución |
2.- Movimiento:
a,b,c,d,e | Un cuestionario a responder |
3.- Las Interacciones
a,b,c,d,e,f,g | Trabajo de Investigación |
III.-Fechas de Evaluación
1,2,3 de Noviembre
VI.- Actividades
1.- Nivelación
a) Notación Científica
Realice los siguientes ejercicios y convierta estas cifras en notación científica.
b) 58000
c) 22,4
d) 532
e) A continuación se te presenta varias proposiciones con cuatro alternativas cada
una. Selecciona la letra que corresponda a la alternativa correcta. Punto en el
cual debe ser aplicada una fuerza para que solo le produzca movimiento de
traslación.
· Centro de gravedad
· Centro de masa
· Punto de equilibrio
· Coordenadas del centro de
masa
se expresan en el sistema M.K.S.:
a) Kg. cm/seg c) Kg. Mt/Seg
b) g.Mt/Seg d)g.Mt/H
Todas las actividades deben llevar introduccion desarrollo de 8 lineas minimo con su respectivo dibujo donde lo amerite
actividad 1🏀cómo desarrollar un circuito de entrenamiento🏀 Que es un circuito de entrenamiento mixto 🏀Tipos de circuitos de entranamiento(mencionar)2da actividad.⚽ condicion física.⚽ Nombra 5 ejercicios para desarrollar la fuerza⚽ Nombra 3 ejercicios para desarrollar la potencia muscular3era actividad🥎dibuja un circuito de entrenamiento con sus ejercicios en cada estación.
6) QUIMICA. PROF OMERO VILLAMIZAR
INVESTIGUE(trabajo de investigacion)
tema 1 conozcamos más la tabla periódica. 1. ELEMENTOS PRESENTES EN LA TABLA PERIODICA2 Que implica un símbolo químico. 3 comparacion entre metales y no metales trabajo 2 1. Grupo y periodo en la tabla periódica.2 como se organizan los elementos de la tabla periodica. 3.elementos presente en la tabla periódica (metales, no metales, metaloides y gases inertes) 4. Elementos y compuestos 6 diferencia entre metales y no metales5 problemas del metodo de la lluvia
TRABAJO 2
1)DETERMINE EL GRUPO Y PERIODO DE Z=7 Y DE Z= 15, UTILIZANDO EL METODO DE LA LLLUVIA 2) QUE ES UN MOL3) MOLECULAS4) PESO ATOMICO5) PESO MOLECULAR6) PROBLEMAS E ESTEQUIOMETRIA DE COMPOSICION
7) FORMACION PARA LA SOBERANIA NACIONAL . PROF YULEINIS FARFAN
Importancia del Por qué de la Instrucción Premilitar?📝Define: 📌nstrucción Premilitar,,identidad,cultura.📝Investiga, lee y explica:Artículo 130 Constitución de Venezuela. 📝Dibuja los componente de la nacionalidad (pasado histórico,territorio Venezolano,símbolos patrios,música, idioma,religión,monumentos históricos y manifestaciones culturales. 📚Soberanía y Estado 📝Define:📌Soberanía,Estado,nación, territorio , democracia ,sufragio 📝Explica los poderes públicos de Venezuela 📝Realiza en hoja blanca el mapa político de Venezuela 📝Menciona los fundamentos de la Democracia 📝A través de un mapa mental explica las Características del sufragio en Venezuela 📝Cuáles son las próximas elecciones que se celebrarán en Venezuela,cuándo y quiénes serán los postulados?📚Deberes y derechos de los Venezolanos 📝Define: 📌Derechos, deberes ,garantía 📝Menciona 10 derechos y 5 Deberes presentes en la Constitución de nuestro país 📝Cuáles de tus derechos consideras son violados actualmente?📝Cuáles de tus deberes llevas a cabo?
8) Deportes Colectivos 2. PROF: GUSTAVO LINARESContenido 1.1. Nombre y explique los aspectos técnicos de los deportes colectivos o de equipo.Contenido 2.1. Nombre y explique los aspectos tácticos de los deportes colectivos o de equipo.Contenido 3.1. Nombre y explique los aspectos reglamentarios de los deportes colectivos o de equipo.2. Nombre los deportes colectivos o de equipo aprobados hasta la fecha por el comité olímpico internacional. ( C.O.I).
9) ETICA PROFESIONAL. PROF MARTA BELEÑO
ACTIVIDADES DEL 1ER
LAPSO
TRABAJO ESCRITO TEMA: La ética como norma ciudadana
1-Definir:
-Etica
-Ciudadanía
-Valores
-Moral
-Norma
-Principios éticos
-Etica personal
-Etica profesional
1-Explica brevemente el origen de la ética
2-¿Cual es el objeto de estudio del la ética?
3-¿A que se llama código de ética?
4-¿Porque es i importante la ética en las
relaciones laborales?
ACTIVIDAD 3
1-Realiza cuadro comparativo entre moral y ética
2-Explica la importancia de la ética y la moral
como norma ciudadana
10) Biologia. prof Zulay Gonzalez
Investigar y transcribir en su cuaderno de castellano los siguientes Conceptos:
Arte
Expresión
Manifestaciones artísticas (Bellas Artes): Pintura, Escultura, Arquitectura, Música, Literatura, Cine, Danza y Teatro. (Definir cada una de ellas)
- Elabore un Mapa Mental y Conceptual (juntos) donde se plasmen en orden cronológico las obras pictóricas más reconocidas en cada una de los periodos de la evolución del arte:
Arte rupestre
Arte antiguo
Arte Clásico
Arte Medieval
Arte Edad Moderna
Arte Contemporáneo
- Explique con palabras propias, en un texto no menor a 5 lineas, ¿por qué considera que la Literatura es arte?
Tema el Neoclasicismo
Investigar y transcribir en su cuaderno de castellano los siguientes Conceptos:
Definición de Neoclasicismo.
Características generales.
Características del Neoclasicismo hispanoamericano.
Importancia del Neoclasicismo en la literatura.
Principales representantes de esta corriente literaria.
*Realice un cuadro comparativo contrastando el neoclasicismo hispanoamericano y el mundial:
*Realice una breve biografía de Andrés bello, no menor a 10 lineas.
12) MATEMATICA PROF MARIA NARANJO
13) DEPORTES INDIVIDUALES. I PROF CARLOS ROSALESTRABAJO 1
1) ¿ QUE SON DEPORTES INDICIDUALES?2) DEFINA UN DEPORTE INDIVIDUAL3) CARACTERISTICAS DE UN DEPORTE INDIVIDUAL
TRABAJO 2 1) ENTRENAMIENTO DE CIRCUITO 2) TIPOS DE ENTRENAMIENTO DE CIRCUITO
TRABAJO 3 ELABORA CON EXPLICACIÓN, DIBUJO 5 ENTRENAMIENTOS DE CIRCUITOS